Tenemos un puente por delante porque celebramos el día de Castilla y León. Es la fiesta de nuestra Comunidad. Por eso, la actividad interactiva de hoy van a estar relacionada con nuestra Comunidad, Castilla León, y nuestra provincia, Palencia.
Pero mañana también se celebra el día del libro, así que la tarea tendrá que ver con eso.
¿Empezamos a calentar motores con las rutinas? ¡Allá vamos!
Calendario: Cálculo mental:


Sumas con y sin llevadas: pinchamos en el gif Yoga: pinchamos en el gif


Lectura diaria:"Pedroflauta"
Comenzamos a trabajar. Como tenemos un largo puente por delante, no hace falta que lo hagáis todo el mismo día.
- ¿Quién o quiénes son los protagonistas?
- ¿Dónde está o están?
- ¿Qué problema o problemas tiene/ tienen?
- ¿Cómo lo soluciona/ solucionan?
IMPORTANTE:
- las frases tienen que tener un verbo, es decir, una palabra que nos dice lo que hacen, como son o como están los protagonistas. Por ejemplo, para responder a la primera pregunta, no vale Juan y María. Sería "Había una vez dos amigos que se llamaban Juan y María". ¿Entendido?
- Empezamos a escribir con letra mayúscula y al final de la frase ponemos punto.
En el comentario me escribís un poquito de qué va vuestra historia para imaginármela, ¿vale?
Para celebrar también el día del libro, os dejo una gymkana literaria que está genial.
Actividad interactiva: os propongo dos actividades interactivas.
La primera es un vídeo explicativo de la historia de Castilla y León contado por personajes de plastilina. He creado una serie de preguntas que tendréis que ir respondiendo según vais viendo el vídeo, así practicamos la comprensión oral. Podéis ir hacia atrás para volver a verlo si no sabéis la respuesta. Espero que os guste. Pinchamos en la imagen para empezar a hacerlo.
La segunda actividad se trata de un trabajo de investigación. Como os gustan mucho los pasapalabras, os he creado un pasapalabra de Palencia y Castilla y León. Probablemente no sepáis muchas respuestas, por eso es un trabajo de investigación. Las tenéis que buscar en internet, siempre con la ayudad de papá o mamá, ¿vale? Las respuestas están en el segundo folio. ¡A jugar!
Espero que los disfrutéis tanto como yo lo he hecho mientras los creaba.
